Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

VOMITOS EN PERROS Y GATOS

Imagen
  VÓMITOS EN PERROS Y GATOS El vómito es un acto reflejo, iniciado por la estimulación del centro del vómito en la médula. El centro del vómito puede ser estimulado de forma directa e indirecta vía la zona quimiorreceptora de gatillo. La enfermedad o la irritación del tracto gastrointestinal (GI), los órganos abdominales o el peritoneo, pueden estimular directamente el centro del vómito, así como las enfermedades cerebrales. Los vómitos tienen una gran importancia clínica  y se asocia con una gran cantidad de enfermedades que tienen el potencial de generar desequilibrios electrolíticos, de fluidos, alteración ácido base, neumonía aspirativa y esofagitis que genera HALLAZGOS CLÍNICOS Debido a que el vómito es un signo de muchas enfermedades, una revisión sistemática es esencial para determinar la causa a tratar. El abordaje inicial es enfocado en la anamnesis y hallazgos clínicos, donde a menudo es suficiente cuando el vómito es agudo y autolimitante. ANAMNESIS La anamnesis del...
Imagen
   POLIARTRITIS EN PERROS Este grupo de enfermedades son definidas como una inflamación sinovial y tienen características immunopatogenia similares entre sí. La clasificación de estas enfermedades son dos, las erosivas (por ejemplo la artritis reumatoide) y las formas no erosivas (por ejemplo "idiopática" la cual se subclasifica en, poliartritis inmunomediada (Tipo I), la asociada enfermedades infecciosas (Tipo II), Asociada a enfermedad gastrointestinal (Tipo III), Asociada a neoplasias (Tipo VI), lupus eritematoso sistémico y otras. Las enfermedades inflamatorias de las articulaciones pueden ser sub clasificadas como infecciosas o inmunomediádas. Las poliartritis inmunomediádas son definidas como una inflamación sinovial crónica, donde no se identifica un organismo microbiano como agente etiológico en los cultivos rutinarios del líquido sinovial, además de su respuesta a la terapia inmunosupresora. Estas enfermedades tienen características inmunopatogénicas similares y pued...

Metabolismo y alteraciones del calcio

Imagen
  METABOLISMO Y ALTERACIONES DEL CALCIO  Las reservas de calcio cumplen dos funciones fisiológicas principales. La primera es guardada como calcio insoluble (principalmente hidroxiapatita), otorgando las características estructurales de todos los huesos. La segunda, se encuentra en forma de calcio ionizado en el LEC (liquido extracelular) y el citosol. El calcio ionizado es muy importante para por ejemplo: -  Proceso enzimáticos - Transportar substancias a través de la membrana celular (además de otorgar estabilidad a esta) - Coagulación Sanguínea - Conducción nerviosa - Transmisión neuromuscular  - Contracción muscular - Secreción Hormonal - Formación de huesos  - Metabolismo del glucógeno hepático. Aproximadamente el 1% del pesos total del calcio es contenido en el LEC y el 99% restante esta en el hueso. El 50% del calcio encontrado en el LEC esta unido a albumina y en menor medida unido a citrato y sulfatos. El otro 50% se presenta en su forma biológicamente ...